viernes, 23 de mayo de 2014


XXXI Carrera Popular Ciudad de Manzanares

10 de mayo de 2014

Hay madre qué calor!!!!
Autor: José Manuel Robles

Sábado sabadete, coge las zapatillas y a correr vete.  Pero échate la mochila de hidratación, que diría Julián, que no la vas a echar en falta.

Porque a diferencia de años anteriores, en la edición de este año de la carrera de 10km de Manzanares hemos pasado mucha calor. A la organización le pilló de improvisto: acostumbrada a años anteriores donde llovió en las dos últimas ocasiones, esta vez se ha dado de frente con una ola de calor para la que habría venido muy bien otro punto de agua, punto de esponjas y alguna manguerita de ducha en mitad del recorrido.

Algunos se desmallaron, 5 acabaron en el hospital, nada grave gracias a Dios, y todos pasamos mucha sed: sólo hay que ver la cara de los que entran que con la cara seca y los labios blancos que parecíamos sacados de la teta de la vaca. Y a diferencia de las demás carreras al llegar no tirábamos al quiosco de cerveza… “Dónde está el agua”, decía todo el mundo… pues dentro de la bolsa allá en el pabellón. Hay madre y un grifo no habrá cerca…

Pero bueno, de los errores se aprende y la organización se disculpó. Sea como sea volveremos el año que viene, pues nada detiene a los Andarines y Andarinas. Estamos ya muy curtidos gracias a los entrenamientos por el campo al sol o lloviendo, con calor o con frío. Si nos teme hasta la cabra de la legión…jjjjj

En cuanto a la carrera otra vez que tenemos amplia y buena representación, aunque ya vamos echando de menos la presencia de algunos que se prodigan poco. En la próxima comida del club vamos a tener que dejar a algunos a base de fanta de naranja sólo  como castigo L

Bromas aparte, como siempre lo mejor es verse tan bien rodeado, con los Andarines y Andarines, incluido Juan Luis, que es de la familia aunque corra con otra camiseta, nuestro grupo es algo más que unos colores. Además con caras nuevas como Carol y su marido Longi, bienvenidos sean al grupo.

En cuanto a la carrera, el Chema como siempre en su línea, no le pesan los años pero esta vez le pesó la sed, se marcó un 43:16, que más lo quisiéramos más de uno. Longi el marido de Carol le pisaba los talones 43:53, este zapatea bien, como diría nuestro querido presi.

Seguidos de Leni y Antonio, este último plenamente incorporado al grupo, buena adquisición senior, que ya mismo está debutando en la media maratón. Tiempazo seguro que se hace. Después más músicos de la banda: Zamora, Robles y Goyo pasaron cada uno a poca distancia, pero todos reclamando un botijo. Julián cómo me acordé de la mochila. No es tontería.

Bárcenas que parece que ha salido de las molestias que arrastraba desde comienzos de año se hizo una buena carrera llegando con Juan Luis, sufriendo los problemas de la alergia. Cerca  nuestro Pepito que no perdona ni una. Todo tesón y sacrificio. Y después las chicas, con Carol y Cristina que progresan muy pero que muy adecuadamente. Con su entrenador Julián que nos tiene que decir el secreto. Muy buen Cris bajando por primera vez de la hora. Para acabar Ana y Leo  muy valientes llegando en una carrera tan dura por el calor. Muchos se pararon, no llegaron o llegaron más tarde o casi desmayados. Esta carrera nos hizo a todos más fuertes.

Después, ducha y Seni, con sus cervecitas y tapas. No hay mejor Sabadete, bueno si, pero eso es otro cantar

Os dejo los tiempos y las fotos y os cito a todos para la siguiente en Almagro y a los que fallen recordar que os va a tocar Fanta de Naranja en la próxima comida… venga que os echamos de menos

ORGULLO ANDARÍN

JoseMa                43:16
Longi                    43:53
Leni                      44:40
Antonio               46:15
Zamora                46:49
Robles                  47:32
Goyo                     49:40
Bárcenas              53:40
Juan Luis              53:44
Pepe Ronco:        55:51
Carol                     58:35
Cristina                 58:32
Julián                    58:33
Ana                   01:02:31
Y Leo                 01:08:06, Ojo, Leo que llegaron mucha gente después de ti y otros ni llegaron. Otra carrera para el bote, y cada vez mejor.

 

Y ahora me voy a beber agua que de recordarlo me vuelve a entrar sed jjjjjjj

 

 
 

viernes, 21 de marzo de 2014

VII CARRERA URBANA DE CIUDAD REAL

16 de Marzo de 2014


Como segunda prueba del Circuito de Carreras Populares hemos tenido este pasado Domingo día 16 la esperada Carrera Urbana de Ciudad Real, y digo esperada porque habitualmente es una de las más multitudinarias que podemos encontrar. En lo que respecta a nuestro club hemos batido todo un record de participación con nada menos que 22 participantes, y es que nuestra “marea amarilla” ya se está haciendo notar en cualquier sitio donde vamos. Una vez más se ha constatado que nuestra sección femenina está aumentando día a día con un total de 7 corredoras, las cuales nos han vuelto a demostrar por enésima vez que no hay reto que se les resista en la práctica de este deporte.

Durante la carrera pudimos disfrutar de una temperatura de lo más agradable en un día soleado que animó a muchos ciudadrealeños a salir a la calle para animar a los más de 1.600 corredores que cruzaron el arco de salida. Como es habitual en esta carrera pudimos apreciar los típicos embotellamientos en los primeros kilómetros, aunque la verdad es que fue un placer compartir el recorrido con toda esa multitud de corredores, especialmente al atravesar la Puerta de Toledo y adentrarnos hacia el centro de la ciudad donde se concentraba gran cantidad de público en esos últimos kilómetros que es realmente cuando más se necesita.

Como siempre, destacar de la gran labor de nuestros compañeros del Club Maratón Ala14 que organizaron la prueba con la calidad a la que nos tienen acostumbrados. Todo estuvo a punto para poder disfrutar de un gran ambiente antes, durante y después de la carrera, donde pudimos reponer fuerzas, especialmente a base de esa cerveza que tanto nos gusta.

Aprovecho la ocasión para dar la bienvenida y felicitar a nuestros nuevos miembros que hicieron su debut con “la amarilla” en el Circuito, como es el caso de Jacin, Shara y Antonio. Esta será la primera de muchas para vosotros.

Del mismo modo, queda destacar la labor realizada por todos nuestros miembros, en especial a P. Barcenas, ya que todos sabemos lo que cuesta salir de una lesión, y como no,  a nuestro querido Abuelo que nos está demostrando que está en un estado de forma impresionante batiendo día a día sus propias marcas.

Solo queda recordar a todos aquellos andarines que no han podido participar por diversos motivos. Esperamos vuestra participación en las próximas.

Por último os dejo nuestros tiempos y fotografías en esta carrera. Os esperamos el próximo domingo día 23 en la IX Media Maratón de Bolaños.

José M. Ortega
00:42:23
Quique
00:42:33
Julián
00:44:10
Leni
00:44:14
Antonio
00:45:22
P. Zamora
00:45:43
José .M. Robles
00:46:18
Manu
00:46:47
Goyo
00:47:23
Berna
00:47:37
Pepe
00:49:51
Paco Núñez
00:50:12
Pablo
00:52:13
Mayte
00:55:19
Ivonne
00:55:19
Shara
00:55:19
Jacin
00:56:18
Ana
00:58:41
Sebastián
00:59:25
Paco Bárcenas
01:00:17
Cristina
01:00:46
Leo
01:06:32
























jueves, 20 de marzo de 2014

XIX Muy Heroica Media Maratón Ciudad de Valdepeñas
16 de febrero de 2014

Autor: José Manuel Robles

Segundo domingo de Febrero y empezamos un nuevo Circuito de Carreras. Pero este año, los Andarines/as somos más: Hasta 21 andarines inscritos en el circuito. TRES  VECES MÁS QUE EL AÑO PASADO. Y muchos más andarines se nos han unido,  ya somos 34. Los demás clubs ya nos conocen. Somos un club serio, como dice el Presi.

Andarines
Andarinas
Veteranos A
5
1
Veteranos B
6
3
Veteranos C
2
2
Veteranos D
1
0
Veteranos E
1
0
Total
15
6

Para la primera carrera del circuito (que no del año pues ya nos estrenamos en las Navas de Tolosa) los Andarines desembarcan en Valdepeñas con su artillería pesada y con nueva equipación. Si la anterior camiseta llamaba la atención, la nueva es que levanta envidias: Amarilla y negra, con nuestra banderita española, un escudo inconfundible en el pecho y a la espalda nuestro sello de prestigio al que este año acompaña el pajarito del SENI, el bar que nos patrocina y que nos acoge tan amablemente carrera tras carrera (y muchos domingos tras los entrenos)



Domingo por la mañana, despejado y sin mucho frío. Nos presentamos allí 11 Andarines y 3 andarinas a disfrutar de esta Media Maratón. Aunque tiene tres vueltas, una de ella muy pequeña, se trata de un circuito muy bueno de correr, sin cuestas destacables y con mucho ambiente: el público anima bastante, hay una banda de gaiteros que alegra la carrera y por el recorrido te encontrabas muchos ánimos y hasta unas tapas de jamón o trozo de tarta se llevaron algunos.
Mucha participación, 861 finalizados y muy buena carrera la realizada por todos los andarines, encabezados por Julián, muy fuerte este inicio de temporada (será por el nuevo gimnasio donde va a machacarse); Josema en buenos tiempos como siempre, pago una salida demasiado rápida; lo mismo que Leni; luego Zamora y Robles por debajo de 1:40. Goyo que ha mejorado mucho y Bernar que parecía que iba de paseo y aun así acabó cerca de los 1:43; Paquito, viva el betis,  acabó con Pepepótoma seguidos cerca de Pepito, que acabó en 1;50 raspados. El abuelo está en forma y es que la constancia entrenando tiene su premio. Pablo acabó su tercera media bajando otra vez de 2 horas, muy bueno teniendo en cuenta que empezó a correr hace poco.
Las tres chicas, Ivon, Mayte y Ana cumplieron con muy buena nota. Estas andarinas ya no temen la distancia y están sobradas para acabarla.
Las fotos de la llegada, junto con otras del recorrido las podéis ver en el video que ha hecho Jose Antonio, emociona sólo volver a vernos. Aquí os dejo las fotos de la salida





Y tras la carrera nos concentramos en la sede, el SENI, donde Salva nos esperaba con las cervezas merecidas y unas buenas tapas. Allí nos juntamos con las familias para celebrar lo bien que se dio todo y redondeando el domingo. Como este esperemos que tengamos muchos. ¿Hay mejor manera de pasar el domingo?
Aquí os dejo los tiempos, aunque lo mejor como siempre es que acabamos todos y sin lesiones:
Julián
1:34:30
Josema Ortega
1:34:31
Leni
1:36:47
Paco Zamora
1:39:04
Robles
1:39:44
Goyo
1:42:21
Bernar
1:43:35
Paco Nuñez
1:49:59
José Antonio
1:49:59
José Ronco
1:50:27
Pablo
1:58:01
Ivonne
2:03:49
Mayte
2:03:49
Ana
2:08:59

  


miércoles, 5 de marzo de 2014

I Media Maratón-Trail Navas de Tolosa

2 de febrero de 2014 en Navas de Tolosa - Jaén
Para empezar os quiero hacer un pequeño resumen de la experiencia vivida por los Andarines en la I Media Maratón-Trail Navas de Tolosa y la mía en particular.
A primera hora de la mañana nos fuimos un equipo formado por 10 Andarines más las familias acompañantes a Navas de Tolosa. A la llegada a esta pequeño pueblo, nos encontramos con una carrera un poco desorganizada, ni servicios, ni duchas, ni siquiera las caferías del pueblo tenían conocimiento del evento del día y damos gracias a la solidaridad de uno de los hosteleros que nos abrió su bar para hacer uso de sus aseos, ( ya que sabéis los nervios previos a la carrera nos hace ir unas cuantas visititas a estos entrañables lugares).
El día se presentaba esplendido, un poco de frio matinal como de costumbre pero se preveía un día de sol con buena temperatura.
Los nervios previos a la carrera son inevitables y los preparativos previos a la carreras tienen su miga, yo afortunadamente tengo a mi lado a otro Andarín que me ayuda a preparar el equipo necesario para afrontar una carrera de ese tipo, porque aunque no os lo he dicho eran mis primeros 21 km y encima de trail, “pa mas inri”, hasta el día de la carrera mi pensamiento siempre estuvo en ¡que loca estaba cuando me apunte a este gran salto!, pero lo tenía que hacer, sí o sí.
Como novata mi acompañante, el pobre cargo con mochila de hidratación, geles, calcetines de repuesto, e incluso bocadillo, por si desfallecía en el recorrido, vamos que me falto cargarle al pobre con el botiquín por si acaso, así que podéis imaginar el peso que llevaba mi liebre.
Los primeros diez km transcurrieron con tranquilidad bajando del pueblo por senderos de olivos con bastante barrizal debido a las intensas lluvias de los días previos y en los cuales empezamos a tener alguna que otra subidilla ( y eso que en el perfil de la carrera ponía los primeros diez km de bajada, madre mía).
Estos primeros diez km la verdad fueron durillos ya que estamos acostumbrados a correr prácticamente en llano y con pequeñas cuestecillas aquí es todo tierra y barrizal con grandes cuestas. Pero el paisaje impresionante, cubierto de monte. Tras un gran bajón moral pasados los primeros diez km en el que le dije a mi acompañante “ sigue tú que yo no voy a ser capaz”, sus palabras de aliento me sacaron para adelante, “sí que puedes”; y que verdad llevaba. Monte arriba monte abajo, arroyos con un agua más que fría, que lo difícil era ver el sitio por donde cruzar para calarse lo menos posible… pero, vamos que al final cruzados un par de ellos, ya daba igual, porque a pesar de que los pies los llevas mojados, el calor de ellos es tal, que solo se nota el chapoteo de los calcetines mojados cuando sales del agua, y la verdad es que hasta se agradece.
La ruta estaba muy mal señalizada: veías una baliza y decías “para acá”; pero corrías otro rato y decías y “ahora para donde tiramos… pues para allá mismo a ver si encontramos la siguiente”. Todo esto de vez en cuando perseguido por el personal de la carrera (un muchacho subido en una moto, que era el único vehículo que podía entrar por aquellos parajes y que nos vigilaba por si nos perdíamos ya que muchos se perdieron en la carrera e hicieron muchos más kilómetros como le ocurrió a otro de nuestros andarín “Pablo” que se hizo 32 km.
También indicaros que en el recorrido había gran cantidad de vacas sueltas, con su prominentes cornamentas, que se nos cruzaban en el recorrido o nos venían de frente corriendo y pensabas “madrecita, madrecita que más de lo que voy corriendo no lo puedo hacer” . Que seguro que más de uno en el trayecto, porque parecían “inmensas rocas”, se llevó algún recuerdo de ellas en la suela de las zapatillas.
Así que deciros, que los kilómetros restantes fueron preciosos de correr, por el entorno, que era un paraje, con alguna paradita para espabilar mis doloridos pies y cambiarme de calcetines (no se para que, porque luego tenías que volver a mojarte) pero te dabas un respiro para oxigenar y admirar tan bello paisaje y decir “ venga que ya me queda menos” .
Cuando ya divisábamos el pueblo allí a lo alto, tras subir una montaña muuuuuuuy alta, el agotamiento era total. Se veía lejos, pero había que conseguirlo, ya la meta por lo menos la teníamos localizada visualmente, “ si os confieso del km 13 hasta el final es como si tuviera pocos recuerdos el único y más presente fue agacharme a atarme los cordones y caérseme las piernas, era tal la debilidad que tenía en ellas que se me derrumbaron y me sujeto mi liebre, creo que mi amnesia de esos últimos km es porque llevaba toda la sangre en las piernas “.
 Mi mejor sensación fue la subida al pueblo cuando de lejos empezamos a ver a nuestros Andarines, Andarinas y la familia, que estaban empezando para animarnos. Ahí ya mi emoción no se pudo reprimir y me eché a llorar del esfuerzo, y la gran satisfacción que sentí, fue tan inmensa que os animo a todos/as los que no lo habéis experimentado a hacerlo, a experimentar que aunque esto de correr es un sufrimiento y un sobreesfuerzo, y dices que estamos locos, el inmenso gozo que sientes cuando lo tienes completado, borra todo el dolor que puedas haber padecido y te anima a volver a repetirlo.
Agradecer a todos los Andarines y Andarinas que me han apoyado y animado a estar en esta carrera y a mi liebre que sin ella no lo habría conseguido.
Aquí os dejo la dirección de los tiempos y fotos de carrera

Los Andarines que corrimos: Carlos, Ilde, Manu, Robles, Julián, Pablo, Ivonne, Nico, Zamora y la que os narra Cristina.

Un saludo de Cristina .




sábado, 4 de enero de 2014

10 KM CIUDAD DE DAIMIEL

¡¡¡ Jugamos a Policías y Ladrones!!!!

Daimiel, Domingo 15 de diciembre de 2013.


Una conocida banda de ladrones, irrumpió ayer domingo en Daimiel. Tras robar el Primer Banco Nacional de la localidad, procedió a darse a la fuga corriendo por las calles del pueblo, infiltrándose entre los corredores que esa mañana participaban en la última carrera del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real 2013.
Según fuentes policiales, los ladrones son conocidos por el nombre de “LOS ANDARINES KING” y son habituales en todas las carreras que se celebran por la Provincia y a veces fuera de ella. Son muy peligrosos pues si te agarran, te contagiarán sus ganas de correr en grupo y acabarán arrastrándote finalmente hacia algún bar para que te tomes unas cervezas después. Una vez en el círculo es muy difícil escapar.
Tras perpetrar el robo, y alertados por el numeroso público, los ladrones fueron perseguidos por integrantes de los “Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado” (bueno los de cuerpos vamos a dejarlos, tengamos la fiesta en paz). Los policías de la Brigada Andarina, armados hasta los dientes, con porras de última generación y pistolas de la tienda de juguetes, persiguieron durante la carrera a los ladrones provocando escenas de acción y risa que ni en las mejores películas de Hollywood.
Entre el público estaba camuflado los compinches, pasando frio que te cagas, como Mari, Ester, Ana, Conchi, y los niños
Abajo podemos ver la ficha de unos y otros. No sé quién da más miedo, si los ladrones o los policías.
Tras una hora y pico de correr y de reir, los ladrones fueron capturados y pasaron juntos por la meta. Justo en ese momento salió el Sol. Como puede verse



Ahora fuera de bromas, la mejor carrera del año. Corriendo por diversión y con los amigos. Todos juntos, desde el inicio hasta el final. Pocos clubs (o bandas) veréis que hacen eso. Aunque faltaban algunos que echamos de menos, nos acordamos de todos ellos. De forma especial nos acordamos de una Andarina que tuvo un susto. Gracias a Dios quedó sólo en eso. Aquí va una foto de todas las chicas para Eva, aunque hay una rubia en medio con gafas de sol en la cabeza que creo que no se ha hecho la cera.



Momentos así te cargan las pilas. No podíamos acabar mejor el circuito. Hasta nos llevamos el mejor trofeo, no esos en dinero ni los de metal en forma de copa o adorno para colocar en una vitrina. Nos llevamos el “jamón” y nos lo guardamos todos en la tripita. Cada uno un cacho. Nos lo comimos en buena compañía en el MIMI, sitio de encuentro habitual tras las carreras. Había que ver la cara de los presentes cuando entramos todos en el bar disfrazados. Qué lástima que de eso no cogiéramos foto.



Y encima Pepito acabó en lo más alto del pódium. Joer qué día.



Los tiempos de la carrera, pues nublado, algo de frío, no llegó a llover… qué leches los tiempos. Todos juntos en hora y pico. Y un gustazo de carrera. Eso es el verdadero espíritu de un corredor popular. No todo va a ser correr a toda pastilla para que se te salga la patata del pecho.
A todos Gracias por estar ahí, en esta y en otras carreras. También a los que no corren pero están allí, apoyando pasando calor o frío. Nos veremos muy pronto, en un entreno, en otra carrera o en una comida o reunión para tomas unas cañas.